Presentación del libro «El seco sonido del Barril», de Jesús María Martinez Gil

El pasado 30 de marzo tuvo lugar la presentación del libro “El seco sonido del barril” por su autor, Don Jesús María Martínez Gil, quien se adentro en algunos aspectos de esta divertida novela negra ambientada en la fiesta de San Sebastián.

Tras la presentación, los asistente pudieron adquirir el libro y departir con el autor en el picoteo que fue servido al cierre del acto.

Presentación del libro «Una vida entre montañas» de Martín Gabarain Astorqui

Martín Gabarain Astorqui mostrando su libro durante el evento

El pasado 10 de febrero tuvo lugar, en la sede del Club, la presentación del libro Una vida entre montañas – De Aitzkorri a Bután (Editorial Almuzara), que se llevó a cabo por su autor y socio Martín Gabarain Astorqui. Amigos, familiares, socios y aficionados a la montaña abarrotaron los salones del Cantábrico para la ocasión.

Tras la presentación los asistentes tuvieron la oportunidad de hacerse con un ejemplar firmado por el autor. Sus hijos María y Martín, a cargo de la distribución del libro, no dieron a basto. La demanda sobrepasó con creces las expectativas, por lo que hubo gente que se quedó sin el suyo. Afortunadamente el libro está todavía disponible en las principales librerías de la ciudad y quien prefiera, puede hacerse con uno por internet a través del siguiente enlace:

Martín Gabarain Astorqui durante la presentación de su libro «Una vida entre montañas

Gabarain explicó de forma amena sus inicios en esta pasión montañera. Prendió la llama en su adolescencia hace ya más de cuatro décadas, en algún momento durante aquellas primeras excursiones con amigos por las campas de Urbia, la sierra de Aitzkorri, el Txindoki y el resto de la montaña vasco navarra. Una afición que le llevó a lo largo de los años a recorrer el mundo. Habló en la presentación de sus montañeros preferidos y de los libros que de joven devoraba sobre ellos. De la ilusión puesta en la planificación milimétrica de sus viajes, de los mapas hechos a mano durante tantos años y que ahora ha conseguido rescatar. Y de cómo se fraguó este libro, resumen de su vida paralela en la montaña. Y habló de sus hijos María y Martín con orgullo. Le acompañan desde pequeños en cada excursión. Hace ya mucho que quedaron, como él, atrapados por la magia agreste del monte, una pasión que se ha convertido en seña de identidad familar. Quizás no lo dijo con palabras, aunque a todos nos llegara a través de algún sentido la percepción de cómo la montaña le ha cautivado hasta convertirse en una forma de entender la vida.

Y se vieron muchas fotografias hechas con maestría en todos estos viajes. Imagenes que sirvieron para llevar a la audiencia desde los montes de Guipuzcoa al Pirineo, y de allí, al Himalaya, al Tibet, a Nepal o a Bután. Luego saltamos, creo, al Kilimanjaro, al Rwenzori en Uganda y de ahí a Nueva Zelanda y Groenlandia. Pasamos tambien, no recuerdo cuando, por la cordillera del Atlas en Marruecos, por la de Vilcanota en Perú y por las Rocosas de Canadá antes de llegar a los Alpes y terminar en el Tirol austriaco. Un recorrido que hicimos en verano y en invierno, de dia y de noche, con botas, con crampones y con esquis. Asombrándonos a cada paso con la belleza de la fauna alpina, de la flora, de aquellos frios lagos donde algún día nos bañamos y sobre todo, de esas imponentes montañas que quitan la respiración. Y entonces comprendimos por qué Martín no puede dejar de volver a ellas.

Un momento de la presentación del libro Una vida entre montañas

Tras la presentación, ya de vuelta en la ciudad, se sirvió un picoteo.

Dejo aqui algunas fotografias del evento, y el enlace a la compra del libro para quien le pueda interesar.


Aula de Lectura: «Sexual Personae» de Camille Paglia

La ponente Regina Martinez junto con el director cultural del Club Luis Gutierrez durante el aula de lectura sobre el libro Sexual Personae de Camille Paglia.

El pasado 7 de febrero tuvo lugar el primer Aula de Lectura de este año, donde se trató el libro Sexual Personae de Camille Paglia. La sesión se enmarca dentro del ciclo Literatura sin género y estuvo presentada por Regina Martínez, periodista y doctora en comunicación.

Sexual Personae es un ensayo filosófico sobre la mujer y su papel a lo largo de la historia. Se trata de una obra colosal que no deja indiferente a nadie, en la que la autora, utilizando la tensión entre lo apolíneo y lo dionisíaco, explora desde la mitología grecolatina, el historicismo, la literatura, el arte o la religión, la historia de la mujer desde Nefertiti hasta Emily Dickinson.

Camille Paglia es una escritora, intelectual, crítica social y profesora de humanidades y comunicación en la Universidad de las Artes en Filadelfia. En 2005, la revista Prospect del Reino Unido la consideró como «una de los 100 intelectuales más importantes del mundo»


La ponente comenzó presentando a la autora como una mujer de gran personalidad y erudición, pasando después a desgranar la obra protagonista del evento; asi como la visión, tan original como provocadora, que el ensayo de Paglia plantea sobre el tema.


A la exposición siguió un apasionado debate en el que participó todo el público. A continuación, se sirvió un picoteo.

Aula de lectura: La Colmena

El pasado 8 de Septiembre se celebró el aula de lectura sobre el libro de Camilo Jose Cela, La Colmena, con la participación como ponente de Agustín Santolaria. Tras el evento, que tuvo una gran participación, se celebró un cocktail en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de charlar y seguir comentando la obra.

Homenaje a San Juan de La Cruz

Con motivo del aniversario de la muerte de San Juan de la Cruz,  tuvo lugar el pasado 14 de diciembre, a las 8 de la tarde un evento homenaje a su figura en el que varios miembros del grupo de teatro del Club Cantábrico dirigidos por nuestro socio Luis Gutiérrez recitaron (en algún caso cantaron) poemas del Santo, acompañados por un terceto de cuerda.

La velada finalizó disfrutando de un picoteo.