El pasado 30 de marzo tuvo lugar la presentación del libro “El seco sonido del barril” por su autor, Don Jesús María Martínez Gil, quien se adentro en algunos aspectos de esta divertida novela negra ambientada en la fiesta de San Sebastián.
Tras la presentación, los asistente pudieron adquirir el libro y departir con el autor en el picoteo que fue servido al cierre del acto.
Fue un espectáculo. Había gran expectación y ganas tras el parón provocado por la pandemia. La celebración arrancó con la cena de la víspera, aunque llevábamos ya una semana de creciente actividad, entre los ensayos de la tamborrada y la preparación del evento.
La cena fue muy donostiarra e internacional a la vez. Nos acompañaron invitados ilustres de cuatro continentes. Crema de bogavante, merluza, solomillo y para terminar un postre de hojaldre. A las 12 se tocó y cantó la Marcha de San Sebastián. Y la Diana, la Retreta, la Polka, el Tatiago y todas las demás. Mucho ruido, alegría y algún baile.
Enseguida, barriles, tambores y cantineras subieron arriba para prepararse para la izada. Una multitud de familiares, amigos y parejas de los participantes esperaban en la calle a que sonara la Marcha de San Sebastián, dando inicio al recorrido de nuestra compañía por la ciudad. El momento fue tan sobrecogedor que nadie se acordó de hacer una buena foto, aunque si este video:
Este año éramos multitud. Muchos jóvenes que salían por primera vez se apuntaron a la fiesta. Y muchos padres con sus hijos. Relevo generacional.
Tras tocar a las puertas del Club, nos dirigimos al Maria Cristina, como viene siendo habitual. El tiempo intempestivo no pudo con la alegría reinante, aunque nuestras abanderadas hicieron serios esfuerzos para no salir volando.
Ya en el Hotel se volvió a bailar otro aurresku al ritmo de nuestra marcha. Y alguna cosa más.
De allí al Club Náutico y después al Bideluze de la plaza de Guipúzcoa. Ya eran las 4 de la mañana cuando los supervivientes retornaron a nuestra sede donde finalizó la gira. Tras tocar las últimas marchas se sirvió un caldo para entrar en calor. Después, el grupo se fue disolviendo entre las brumas de una ciudad lluviosa. Todavía quedaba mucha noche por delante.
En la sección de esta página web » Tamborrada – Con la Fiesta» podréis encontrar la carta que la Junta Directiva ha dirigido a todos los tamborreros y amigos, notificando los horarios de ensayos, cuotas, itinerario y todo lo necesario para estar bien informado de los preparativos para este año. También podéis acceder a través de la cuenta de Facebook de la Tamborrada del Club Cantábrico (https://www.facebook.com/groups/256396661742/10151970851046743/?notif_t=group_activity)
La fiesta empieza a la media noche del día 19 en la plaza de la Constitución con la izada de la bandera de la ciudad. La sociedad Gaztelubide y representantes de otras tamborradas comienzan a tocar la Marcha de San Sebastián, del maestro Raimundo Sarriegui y el resto de composiciones: Diana, Retreta, Tatiago, Iriyarena, Caballería de viejas, etc. Más de un centenar de compañías formadas por 20 a 50 tambores y entre 50 y 100 barriles desfilan por todos los barrios de la ciudad durante el día 20. Están siempre acompañados por una banda de música.
Consentimiento Cookies
Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de su uso nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Denegar el mismo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.