El martes 28, a las 19,30 horas tendremos el último Aula de Lectura del año donde se tratará la obra La Regenta de Leopoldo Alas Clarín. La ponente será Carmina De Miguel. Al finalizar el evento se servirá un picoteo.
El 7 de noviembre, dentro del programa de Aula de lectura ,se tratará la obra de la escritora Mercedes Salisach La Gangrena. El ponente será nuestro socio D. Luis Gutiérrez y la hora de comienzo, la habitual de las 19,30 horas. Tras los comentarios y debate sobre esta obra y su autor se servirá un picoteo.
Aula de Lectura del mes de junio, que tendrá lugar el martes 27 de junio, a las 19,30 horas. La obra que se tratará es Hamnet de Maggie O´Farrell, y la ponente será Elena Goicoechea.
El próximo 30 de mayo, martes, se celebrará a las 19,30 horas una sesión mas del Aula de Lectura. En esta ocasión tratará sobre la obra Feria, de Ana Iris Simón. El ponente será nuestro socio Jesús Marcos.
Al finalizar se sortearán dos ejemplares de la obra Hamnet, de Maggie O´Farrell, que se comentará en la siguiente sesión del mes de junio.
Al día siguiente, martes 25 de abril, a las 19,30 horas, tendremos el Aula de Lectura de este mes. En esta ocasión se tratará la obra Pura Pasión, de Annie Ernaux siendo la ponente la doctora Lucia Nieto. Para participar en esta actividad se abonan diez euros para pagar el picoteo del final del acto y los libros que se sortean entre los asistentes de la siguiente sesión del Aula del mes siguiente.
La ponente Regina Martinez junto con el director cultural del Club Luis Gutierrez durante el aula de lectura sobre el libro Sexual Personae de Camille Paglia.
El pasado 7 de febrero tuvo lugar el primer Aula de Lectura de este año, donde se trató el libro Sexual Personae de Camille Paglia. La sesión se enmarca dentro del ciclo Literatura sin género y estuvo presentada por Regina Martínez, periodista y doctora en comunicación.
Sexual Personae es un ensayo filosófico sobre la mujer y su papel a lo largo de la historia. Se trata de una obra colosal que no deja indiferente a nadie, en la que la autora, utilizando la tensión entre lo apolíneo y lo dionisíaco, explora desde la mitología grecolatina, el historicismo, la literatura, el arte o la religión, la historia de la mujer desde Nefertiti hasta Emily Dickinson.
Camille Paglia es una escritora, intelectual, crítica social y profesora de humanidades y comunicación en la Universidad de las Artes en Filadelfia. En 2005, la revista Prospect del Reino Unido la consideró como «una de los 100 intelectuales más importantes del mundo»
La ponente comenzó presentando a la autora como una mujer de gran personalidad y erudición, pasando después a desgranar la obra protagonista del evento; asi como la visión, tan original como provocadora, que el ensayo de Paglia plantea sobre el tema.
A la exposición siguió un apasionado debate en el que participó todo el público. A continuación, se sirvió un picoteo.
Iniciamos el ciclo de lectura LITERATURA SIN GÉNERO, en el que se comentarán libros de mujeres que escriben sobre mujeres, sobre hombres o sobre sí mismas, siempre con un lenguaje propio y personal que va más allá de su género. También se explorarán libros escritos por hombres que escriben sobre mujeres, protagonistas de esa aventura sensacional que es la vida, en los que el único género que se busca ponderar es el literario.
En esta primera jornada, se comentará el libro SEXUAL PERSONAE de Camille Paglia, contando como ponente a la periodista y doctora en comunicación Regina Martinez.
Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de su uso nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Denegar el mismo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.