Bienvenido a la web oficial del Club Cantábrico de San Sebastián. Aquí podrás encontrar información sobre el club, su historia y su vida social.
Un espacio para el ocio, la amistad y la cultura
El Club Cantábrico de San Sebastián ofrece a sus socios un espacio para el ocio y la cultura, el descanso o el trabajo, un lugar de esparcimiento o recogimiento donde sentirse como en casa. Cuenta con servicio de bar y restaurante, salones y comedor donde el socio y sus amistades pueden disfrutar de un momento entre amigos, tomar algo, organizar comidas y reuniones de trabajo, eventos festivos, o simplemente, leer la prensa, trabajar un rato o jugar al mus. El Club organiza actividades culturales de todo tipo, como presentaciones de libros, conferencias y debates, conciertos, teatro, cineclub o aulas de lectura, entre otras.
Desde principios de este siglo, el Club Cantábrico participa en la tamborrada de San Sebastián, desfilando por las calles del Centro de la ciudad en la festividad patronal.
Noticias
Usted tiene ojos de mujer fatal
Los días 24, 25 y 26 de octubre se representó en el Club Cantábrico de San Sebastián la desternillante obra de teatro Usted tiene ojos de mujer fatal de Enrique …
Concierto coral: ¡Qué Bonito es el cine!
Un éxito de película el que cosechó el coro ITSASO en su última actuación en el Club Cantábrico de San Sebastián. Ocurrió el pasado 22 de septiembre con motivo de …
Continuar leyendo «Concierto coral: ¡Qué Bonito es el cine!»
El encanto del clavecín
El pasado 5 de mayo tuvimos la oportunidad de disfrutar en el Club del Concierto de primavera en el que, bajo el título El encanto del clavecín, se interpretó música barroca de …
Historia




El Club Cantábrico se fundó el 31 de Enero de 1891, teniendo su ubicación en la calle Andía, 13 con su fachada principal a la calle Miramar. Reunía entre sus socios a empresarios, políticos y hombres de fortuna que suponían una parte importante de la actividad social y económica donostiarra y guipuzcoana.

El objetivo del club, tal como plasmaban sus estatutos, era “procurarse las distracciones y recreos de la buena Sociedad no vedados por las reglas del decoro, siendo completamente ajena su conducta a todo acto de carácter o tendencia política o religiosa”. A lo largo de los años, ha sido además un dinamizador de buena parte de los grandes proyectos que se han desarrollado en la ciudad, contribuyendo así al desarrollo social, económico y cultural de la la misma. Entre estos, destaca la fundación, en 1902, de la Sociedad de Fomento de San Sebastian, con el objetivo de edificar el Hotel María Cristina y el Teatro Victoria Eugenia,
Su primer presidente fue Manuel Bermejillo, al que sucedieron personalidades notables de la vida donostiarra.
Siendo fiel a su objetivo fundacional, durante años, fue el centro social de la ciudad, organizando bailes y fiestas a las que no faltaba toda la sociedad donostiarra y la aristocracia venida de otros lugares, como así reflejan las crónicas de la época.
En 1920 se decidió alquilar un local en la Avenida de la Libertad 24, para destinarlo a sala de lectura. La sede del club se mantuvo en Andía 13 hasta 1944, año en el que se traslada al local de la Avenida, donde sigue ubicada en la actualidad.

Desde el año 2000, el Club Cantábrico participa, con una nutrida representación, en la Tamborrada de San Sebastián.
Contacto
Club Cantábrico
Avenida de la Libertad 24 20004 – San Sebastián, Gipuzkoa, España
buzon@clubcantabrico.es
943 422 457